info@emmuse.com
+34673171699
0,00 

Carrito

Pago seguro
0
0,00 

Carrito

Pago seguro
0
mayo 6, 2022

ZipGuitars y micro amplificadores. La armonía perfecta. Part 1

La ventaja principal de nuestras ZipGuitars es su portabilidad. Te mostramos algunos aparatos que puedes usar para escuchar tu música en cualquier sitio.

La ventaja principal de una guitarra eléctrica plegable es por supuesto su portabilidad. Nacieron para acompañarnos siempre, pudiendo llevarlas a nuestra espalda, en nuestro equipaje de mano durante los viajes, portarlas fácilmente a nuestros ensayos o clases de música, probar esa idea que se me acaba de ocurrir y poder grabarla, aprovechar ratos libres o tiempos de espera practicando, tenerla siempre a mano en el coche o la furgoneta, en un parque o en la playa… Son innumerables los momentos en los que podemos disfrutar de nuestra ZipGuitar.

Mochila y ZipGuitar

Con este enfoque de máxima utilidad y aprovechamiento es como en emMuse ideamos y creamos nuestra guitarra portátil. Lo siguiente que nos planteamos fue cómo poder escucharla en cualquier lugar, de forma sencilla y cómoda. El compañero inseparable de la guitarra eléctrica suele ser el amplificador, pero por su tamaño y peso, no suele ser fácil andar con ellos de aquí para allá. Hay amplificadores algo más reducidos que pueden facilitarnos la tarea, pero aun así nos restarían portabilidad y reducirían seguramente las ventajas iniciales. De todas formas, en próximos artículos os hablaremos de los amplificadores reducidos que hemos probado y más nos gustan.

Siguiendo con la idea de máxima portabilidad en la cabeza, empezamos a pensar en la posibilidad de incluir en nuestras ZipGuitars un amplificador interno que elevase el nivel de sonido recogido por la pastilla hasta un nivel apto para escuchar a través de unos auriculares. Esto facilitaría poder tocar en cualquier sitio, rápidamente y sin elementos extra. Implementamos el amplificador con una pequeña batería recargable e incluimos una entrada de auxiliar y una salida de auriculares. De esta forma ya no sólo podíamos escuchar nuestra guitarra plegable a través de los auriculares, sino que podíamos improvisar sobre una base o canción que lanzábamos desde nuestro teléfono móvil, mp3, etc.

Detalle puente y conectores ZipGuitar

La idea inicial era implementar esta electrónica en todas nuestras ZipGuitars para conseguir un instrumento super compacto y completamente autónomo, pero analizándolo de nuevo con un punto de vista más amplio, vimos que quizás no era la mejor forma de conseguirlo. Te explicamos por qué…

Revisando un poco el mercado vemos que existen múltiples dispositivos, por lo general pequeños, ligeros y baratos, que incluyen las funciones que antes mencionábamos de amplificación, entrada de auxiliar y salida de auriculares, y además añaden algún efecto y control de ganancia. Se denominan comúnmente micro amplificadores o interfaz de guitarra. Cada marca o modelo ofrece funciones o prestaciones diferentes que dependiendo del uso que le queramos dar a nuestra guitarra portátil, pueden ser muy interesantes o incluso vitales.

Un resumen de las funciones que hemos visto:

  • Amplificación
  • Salida de auriculares
  • Entrada Aux
  • Salida a amplificador
  • Ganancia
  • Efectos de sonido
  • Simulación de amplificadores
  • Afinador
  • Conexión a teléfono Móvil, Tablet o Portátil mediante cable o bluetooth
  • Posibilidad de grabación en dispositivo externo
  • Aplicaciones específicas para guitarra
  • Ayuda al aprendizaje del instrumento

La portabilidad de estos dispositivos es total, ya que peso y dimensiones suelen ser mínimos. Algunos son completamente autónomos funcionando mediante pilas o batería recargable. Otros se deben conectar a un dispositivo externo. Los precios son en general reducidos con una relación calidad-precio bastante alta y disponer de uno de estos micro amplificadores externos nos permitirá poder usarlo no sólo con nuestra ZipGuitar sino con el resto de nuestras guitarras.

Con todo esto, creemos que disponer de un micro amplificador externo puede aportarnos muchas ventajas por lo que por el momento vemos más eficiente simplificar nuestras guitarras, evitando costes extra y dejando que la amplificación la realicen dispositivos especializados y pensados específicamente para ello.

Hoy te hablamos de uno de ellos, uno de los que mejor se adaptan a una guitarra de viaje. Más adelante comentaremos otros que seguro, pueden ser también muy interesantes.

Amplug2 de VOX para ZipGuitar

Amplug2 de VOX para ZipGuitar

Vox amPlug2 es un amplificador de guitarra específico para auriculares, perfecto para llevarlo siempre en la mochila BoB (Bring on Back) de nuestra ZipGuitar. Con el amPlug2 no necesitas cable de guitarra ya que se conecta directamente al Jack de salida de tu guitarra plegable. Sólo necesitarás los auriculares y si añades un cable de auxiliar, podrás improvisar sobre canciones reproducidas en tu móvil o mp3.

Hay 7 modelos, dependiendo del amplificador al que simulan: AC30, Classic Rock, Metal, Clean, Blues, Lead y Bass. Puedes controlar la Ganancia, el Tono y el Volumen. Incorporan efectos de sonido, 3xReverb, 3xChorus y 3xDelay y tienen 3 diferentes modos de sonido dependiendo del modelo, por ejemplo “Clean-Crunch-Lead” para el modelo Blues, que es el que en emMuse hemos probado.

Amplug2 de VOX para ZipGuitar

Nos ha gustado su practicidad, ya que funciona de forma totalmente autónoma, evitando las temidas pérdidas de tiempo en conexiones, configuraciones o actualizaciones de software. Le conectas los auriculares, lo conectas a la guitarra, lo enciendes y a funcionar.

La calidad del sonido que hemos encontrado usando unos auriculares de teléfono móvil es buena, sin llegar a decir excelente, pero si tenemos en cuenta el precio y las funciones que aporta nos ha parecido más que aceptable. Con mejores auriculares el sonido mejora y conectado a un altavoz suena bastante bien. Con alguno de los altavoces que hemos probado, se ha apreciado una pequeña latencia al tocar que no viene causada por el Amplug 2.

Este modelo Blues, en su modo Clean y con la ganancia a cero, suena completamente limpio. A partir de aquí puedes ir subiendo ganancia y modos hasta saturar completamente. Los 9 efectos están bien para añadir un poco de color, pero lo que más engancha de este cacharro es poder moverte mientras tocas, caminando libre sin estar conectado a nada, sólo con tu ZipGuitar y unos auriculares. Desde fuera parecerás un loco, pero dentro es otra historia….

Su precio ronda los 40€, incluyendo las 2 pilas AAA que necesita para funcionar y su peso es de 40 gramos. ¿Alguien da más por menos?

Amplug2 Cabinet de VOX para ZipGuitar

Y si además quieres escuchar tu guitarra eléctrica plegable sin auriculares, Vox ofrece el amPlug2 Cabinet, un mini amplificador de sobremesa que se puede conectar al amPlug2, como dicen ellos para sacar todo su potencial. Cuenta con 2W de potencia por lo que no esperemos sonar atronadores, pero por los 30€ que cuesta, nos escucharemos, nos escucharán y ya de paso, descansaremos un poco los oídos de los auriculares.

Por hoy esto es todo, pero pronto volveremos con más aparatejos que junto con nuestra ZipGuitar nos permitan disfrutar en cualquier lado de lo que más nos gusta…

Un saludo y no dejéis de vibrar con la música.

Escrito por emMuse
emMuse es una empresa dedicada al diseño, fabricación y venta de instrumentos musicales y productos relacionados con la música.
crossmenu